logo

Una sabina que vino de Galicia – Primera parte

Vamos a presentaros una sabina y los varios trabajos que le he hecho.
Como es un articulo bastante extenso, lo vamos a dividir en varias partes.

En Alcobendas 2012, tuve la suerte de conocer a Alberto Kingii y Luis Vila, junto al resto del Tim.

Escuela Bonsai Valencia & El Tim Bonsai
Tras varias negociaciones, decidimos dar un ligero cambio de rumbo a las clases en la Escuela Bonsái Valencia y empezar a hacer talleres con Luis Vila. Así que concretamos un calendario de talleres con Luis.
Al mismo tiempo, le pregunte a Alberto Baleato, si tiene alguna Sabina disponible, y después de un intercambio de correos, cientos de fotos y llamadas, me decido por comprarle esta pedazo de sabina,
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega1
 y otras 4 mas para otros compañeros de la Escuela.

 

Enero 2013.
El árbol por fin llego a Valencia, 
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega4
La caja como podéis ver, era gigante, con dentro 5 maravillosos arboles.

SAMSUNG

 

SAMSUNG

Mi sabina en cuestión, es mucho mas grande de lo que yo esperaba, la copa medirá alrededor de 1 metro y pico, y de altura también esta rozando el metro.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega5

 

SAMSUNG

El árbol pasa unas semanas en casa, antes de llevarlo al taller con Luis Vila, pero para meterlo en el coche, necesito ayuda!!!
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega7
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega8
Ya en el taller, colocamos el árbol encima de la mesa y lo observamos, le damos vueltas y mas vueltas y lo seguimos observando mientras hablamos de su potencial, de lo que tiene, de lo que le haríamos, de como empezar, de su futura copa…
Colocamos una serie de papeles sobre la maceta, para cubrir el substrato y de esta forma que quede mas clara la silueta del árbol y no perder el foco de atención entre el substrato.
 
Luis me pide que le dibuje unos sencillos dibujos de cómo veré yo al árbol en unos años, ángulo de plantado, donde estará la copa, sin preocuparme en como colocar las ramas.

SAMSUNG

 
El siguiente paso que hacemos es pensar en las ramas que vamos a eliminar para nuestro futuro diseño, vamos comentado una a una, si la rama en cuestión es valida o no.

 

Marcamos las ramas que vamos a eliminar, atándolas con rafia, para tener las cosas claras…y tras una largo tiempo que en realidad no lo fue  tanto pero dio la impresión que fuera una eternidad, sacamos la sierra y una a una vamos eliminando las ramas que nos sobran el nuestro diseño, hasta que nos quedamos con tres y paramos otra vez, para volver a estudiar que tenemos.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega10
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega11

Dos ramas principales que tiran hacia arriba y otra secundaria que vamos a dejar seguro. 

Hablamos sobre la posibilidad de dejar ambas ramas principales o de elegir una de ellas, y llegamos a la conclusión que hay que eliminar una de ellas
Interesante la conversación sobre las dos ramas que suben y alimentadas por dos venas diferentes, una de ellas seria la predominante y acabaría quitándole fuerza  ala otra, que terminaría acabaría muriendo…
 
Comentamos con Luis sobre las  Sabinas que vemos que tienen mas de una vena viva….
 
Una vez cortada la rama, el aspecto del árbol es completamente diferente al que tenia antes de empezar el taller, un árbol mucho mas ligero con dos únicas ramas.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega12
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega13

SAMSUNG

SAMSUNG

El siguiente paso es dar una limpieza general, eliminar ramas secas, brotes en las axilas, viejos tocones, en definitivas limpiar toda la ramificación.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega16
Estos trabajos, es mejor hacerlos en casa, para aprovechar mejor el tiempo en el taller, pero esta vez ha sido imposible, el árbol llego hace unos días!!! 
Como no pudo ser, se tuvo que hacer durante el taller, con la ayuda de Juande Dios.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega17

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega18

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega19
Luego paso un cepillo y elimino todos los restos de corteza y suciedad de las ramas que he dejado.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega20
Me queda pendiente, delimitar la vena viva, limpiar la madera.
 

SAMSUNG

Empezamos el sábado y nos vamos a liar ya con la rafia, vamos a poner rafia en las dos ramas que hemos dejado y a las que vamos a doblar con para compactarlas y reducir tanto la altura cono la superficie que ocupan.
Pues a preparar rafia, cojo el manojo grande y voy haciendo pequeños manojitos atándolos en un extremo para que no se deshagan, luego los dejo dentro de en cubo con agua durante unos 15 minutos.
 
Una vez preparada la rafia, es el momento de aplicarla al árbol, y manos a la obra.
Coloco primero una capa a lo largo de la rama, desde de la base de la rama hasta el final, conforme voy avanzando, voy atando la rafia al árbol para que no se separe.
Luego una segunda capa que va enrollando el árbol.
En todo momento, me estuvo ayudando mi Tio Domingo. Gracias!!!
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega22
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega23

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega21
Lo mas importante en este caso es que la rafia este bien apretada, si no lo esta, no sirve para nada.
Tras poner la rafia, llega la hora de alambrar estas dos ramas principales, uso aluminio de calibre 6, y uso dos alambres.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega24
Pongo el primer alambre y Luis me lo hace quitar, a volver a ponerlo porque no estaba correctamente puesto, las espirales estaban demasiado abiertas. Lo vuelvo a colocar esta vez bien puesto y luego coloco el segundo alambre.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega25
Antes de comenzar a colocar las ramas, nos aseguramos que ambos alambres están juntos, si no lo estuvieran no ejercerían la fuerza que deberían y no habría valido la pena poner dos.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega26
 
Y ahora si, vamos a empezar a retorcer las dos ramas con las que vamos a formar el árbol.
Este es uno de los momentos mas esperados de este taller cuando las manos del Maestro, se convierten en manos de un artista que sabe interpretar lo que dice el árbol y colocar cada rama donde mejor va a quedar. Hay que tener ese don para hacerlo bien.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega27
Este tipo de experiencias no se puede explicar, hay que vivirlas.
Volvemos a tantear la flexibilidad de la madera y buscando unos puntos de anclaje para poner tensores y que las ramas, una vez llevadas a su nueva posición, la mantengan con unos sencillos tensores de cobre.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega26 (1)
Y al toro, mientras algunos compañeros sujetan la maceta, otros asisten al maestro y yo me encargo de apretar los tensores al tiempo que Vila, va apretando las ramas hasta que van alcanzando la posición deseada.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega28
 
En la faena de enrollar los tensores, Vila me comenta que no debo estirar del tensor, solo dar vueltas para que  se vaya enrollando los tensores de cobre, pero hay veces que inconscientemente tiro del alambre hacia debajo en lugar de centrarme en únicamente enrollar. 
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega29
Tras cada curva nueva que creamos Luis, se da un pequeño respiro para ver como evoluciona el árbol.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega30
 
Pese a que no es el primer trabajo de este tipo que hacemos, mi cara y la de algún compañero mas, refleja como nos lo estamos pasando viendo este trabajo.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega31
Después de crear las curvas en esta primera rama, le toca el turno a la segunda rama, esta un poco mas delgada, también va a sufrir un buen apretón y vamos a crear curvas donde ahora mismo solo hay una rama recta.
Pero esta vez nos ayudamos de herramienta pesada.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega32
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega33
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega34
Creo que con esta secuencia de imágenes, queda claro que la rama ha bajado un poco, no??
Como dije anteriormente, no solo se trata de crear curvas, además debemos distribuir las ramas coherentemente y acercar las masas de verde al tronco.
Así quedo el árbol, tras posicionar las dos ramas gruesas.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega36
Una vez colocadas las dos ramas principales en su lugar, vamos a ir alambrando el resto de la ramificación para ir colocándolo en su nuevo lugar.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega37

Tras el repaso del Maestro, el árbol luce un aspecto que nada tiene que ver con el que llego al taller el primer día.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega38

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega40

Seguramente terminaremos sustituyendo la gran parte de las ramas por otras nuevas con el verde no tan en los extremos, pero para que crezcan nuevas ramas, las que tenemos ahora deben estar bien distribuidas para tomar la mayor cantidad de sol posible, y con este alambrado lo que buscamos es colocar las ramas en su lugar y los brotes para que reciban la mayor cantidad de sol posible.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega41
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega40 (1)


Mayo 2013.

Empiezo el trabajo de limpieza de la madera seca.
Pulverizador a tope, dremel, y varias fresas  y cepillos.
Vamos a empezar por una rama situada en la base del tronco a la izquierda del frente.

SAMSUNG

SAMSUNG

La madera seca es mas sencilla de limpiar, que la parte que hasta hace poco circulaba savia y estaba viva, pero poco a poco vamos ganando terreno y el resultado es francamente interesante.

SAMSUNG

 

SAMSUNG

Otras ramas.

 

SAMSUNG

 

SAMSUNG

 

SAMSUNG

SAMSUNG

Aprovechando una quedada con los compañeros de la Escuela, me llevo este árbol para continuar con su limpieza…

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega50 (1)

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega51
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega52


Julio 2013.
La fuerza con la que esta brotando esta sabina, me esta sorprendiendo gratamente, no hay semana que tenga que pinzar los brotes nuevos para repartir la fuerza de la brotación y al mismo tiempo que vaya densificando las masas de verde.

SAMSUNG

Continuo limpiando la madera, poco a poco todos los Jins, van quedando limpios de su corteza y sacando el bonito color madera.
En uno de los Jins que quedan a la derecha y puesto que su madera es completamente plano, empiezo a utilizar las tenazas de Jin, para ir creando una textura mas natural a base de ir arrancando hebras de madera.

SAMSUNG

 

SAMSUNG

 

SAMSUNG

Aquí podemos ver el árbol en todo su esplendor, las masas de verde esta ganando volumen, y he realizado los primeros trabajo en la madera, así que vamos cumpliendo los objetivos.

SAMSUNG


Septiembre 2013.

Voy a llevar la sabina al segunda vez al taller con Luis, pero antes voy a eliminar todo el alambrado.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega58


Es un trabajo que hago en casa y que me lleva bastante tiempo, pero que tengo que hacer antes del Taller. Al ir quitando el alambre, poco a poco voy prestando atención a los puntos donde el alambre se ha llegado a clavar y a todos los detalles de la ramificación.

Si alguna rama tiende a volver a su posición, la volveremos a llevar a su sitio con ayuda de alambre.
Una vez ya con el árbol en clase, lo primero que comentamos es que el árbol esta fuerte, muy sano y brotando con mucha fuerza, debido a un correcto cultivo.
Y no se ha resentido tras los trabajos que le hemos hecho hasta ahora, ni los pliegues del invierno, ni la limpieza de la madera de este verano.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega59

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega60
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega61

Y ahora toca casi casi, volver a empezar, una nueva fase, arreglar y limpiar las masas de verde para poder alambrar completamente el árbol, otra vez. Si completamente otra vez.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega62


Limpiando el árbol con la ayuda del Tío Domingo.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega63
Antes de comer el árbol ya esta prácticamente limpio, se ha aclarado el verde para poder alambrar mas fácilmente y permitir que el sol y el aire llegan a todos los brotes.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega64


Pausa para comer y se empieza con el alambre a tope!!!
Esa paellita buena, hay que presumir de cocinero,
Gracias Pasky.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega65

Me paso prácticamente un día y medio alambrando toda la ramificación, usando todos los calibres disponibles.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega66
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega67
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega68
El segundo día del taller, cuando el resto de compañeros ya han ido terminando sus respectivos trabajos, empiezan a ayudarme, y la verdad es que se nota, vaya si se nota…

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega69

Sin su ayuda no hubiera terminado el domingo.   

Gracias a todos. Formamos un buen equipo.
Últimos retoques….

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega70

Al final de la tarde y cuando el trabajo ya esta terminado el Luis Vila, se pone a mi lado y me hace las correcciones oportunas, de las cuales siempre se aprende, esos consejos y esas pequeñas instrucciones, junto con una buena sesión de alambrado, es lo que me llevo de un nuevo fin de semana de trabajo con el bonsái.


Y lo siento, no tengo fotos de cómo quedo el trabajo, pero os puedo asegurar que todos quedamos sorprendidos…

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega71

Diciembre 2013. 

Así estaba esta sabina antes de entrar de nuevo, y por tercera, en el taller con Vila.

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega66 (1)
Esta vez el objetivo, es compactar la copa.
En casa ya le había quitado toda la rafia y el alambrado mas grueso que recorría el tronco. 

El resto del alambre lo dejo, ya que seguramente tendremos que volver a ajustar las ramas, después del trabajo que vamos a hacer.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega67 (1)
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega68 (1)
Preparo un buen puñado de rafia, y la pongo a remojo…

SAMSUNG

SAMSUNG

Y poco a poco voy enrafiando el tronco, apretando lo máximo posible la rafia para que cumpla bien su objetivo y evite roturas en las próximas torsiones. 

SAMSUNG

SAMSUNG

SAMSUNG

SAMSUNG

 

Maestro y pequeño saltamontes observando el trabajo realizado, a ver si se puede mejorar o que.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega76
Hay veces que no le damos la importancia a ciertas cosas, como el tema de la rafia, pero un descuido en no poner la rafia bien ajustado y correctamente, puede hacer que parta la madera y acabemos con la rama o el tronco en la mano, con lo que perderíamos todo el diseño del árbol.
Así que o hacemos las cosas bien, o no las hacemos, y nos dedicamos a coleccionar sellos.
Una de las cosas que compartimos con el TIM, son las ganas por trabajar y hacer las cosas correctamente.

SAMSUNG

Ellos nos llevan unos años de ventaja, y tienen un líder muy bueno, como es Luis Vila, pero no vamos a tirar la toalla, así que vamos a ponernos las pilas chicos!!!
 
Tras la rafia, toca alambrar, quizás una de las cosas que mas me gustan de este mundillo del bonsái.

SAMSUNG

Hay que saber usar y combinar los diferentes calibres de alambre para poder llevar las ramas al lugar que queremos.
No es que yo sea un experto, pero bueno, si me tengo que decidir por algo, tengo que decir que me gusta alambrar 😉
He tenido que poner dos alambres del calibre 6 para luego poder mover el tronco y compactarlo.
 
El siguiente paso, también es muy divertido.
Hay que preparar los tensores y el gato.
Con el gato, vamos compactando el tronco, y con los tensores, vamos fijando las posiciones.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega78
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega79
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega80
Este trabajo lo tenemos que hacer en equipos, porque con dos manos es absolutamente imposible.
Una pausa para comer en compañía del resto de grupo, que luego todavía queda mucho trabajo por delante.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega81SAMSUNG

Tras la comida, compactamos el árbol hasta llevar el tronco a la posición que queremos.
No deja de sorprenderme lo que puede dar de si este tipo de material, la madera de la sabina, pese a lo rígida y vieja que es, bien tratada con rafia y alambre prácticamente la podemos llevar a cualquier punto.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega82_
 
Después de colocar de nuevo las ramas, hemos tenido que cambiar ligeramente el ángulo que teníamos pensado, quedando de nuevo el ángulo de plantado tal y como esta ahora plantado el árbol.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega83
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega84
El siguiente trabajo es alambrar algunas ramas que no tenían alambre para colocarlas en armonía al diseño que tiene ahora el árbol. No es que ha cambiado gran cosa respecto al diseño anterior, pero si que hay muchas ramas que corregir.
Tengo que colocar toda la ramificación, creando palcos diferenciados, que sean a agrupaciones de verde, y al mismo tiempo dejen pasar el sol y el viento hacia el interior del árbol.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega85
El Maestro Luis Vila revisando mi trabajo, y colocando esto y aquello de la mejor manera posible.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega86
Es el tercer trabajo que le hago a este árbol en menos de 1 año, ya que el árbol llego a casa desde Enero del 2013.
Esos tres trabajos se han podido hacer porque goza de una salud excepcional.
Desde que llego a casa, el árbol se ha adaptado perfectamente a su nueva ubicación, y no se ha transplantado, ya que el substrato donde esta plantado no se ha deteriorado y drena de categoría.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega87
Un buen calendario de abonados, junto con agua de calidad, la mayor cantidad de horas de sol y el buen substrato, han hecho que el árbol responda con alegría y fuertes brotaciones a los tres duros trabajos que ha sufrido.
 
Posibles frentes, ambos me gustan, cada uno con su encanto.
EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega88
Aunque este tiene todos los puntos para ser el elegido

SAMSUNG

Hasta aquí la primera parte de este articulo, han sido varias sesiones de trabajo durante un año, 2013. Trabajos a los que la Sabina ha respondido de manera excelente.


En breve veremos los trabajos que se le hicieron durante el 2014.
Espero que os haya gustado…

EscuelaBonsaiValencia_SabinaGallega90


Lo mejor esta por llegar!!!

  1. Juan Liñares Responder

    De omento va genial, nos has dejado con ganas de ver más. Esperamos la nueva entrega con el desenlace.

    Un abrazo

  2. Alberto Gimeno Responder

    Hola Juan, en breve la segunda parte.
    Gracias por comentar.

  3. Anónimo Responder

    a saber de dónde han sacado esas sabinitas yamadori….

  4. Alberto Gimeno Responder

    Esta concretamente es de vivero.

Responder

*