Pese a que estamos acostumbrados a publicar artículos de evoluciones de nuestros árboles, esta vez vamos a romper con esta tradición y vamos a publicar un artículo de un único pero intenso trabajo.
Antes de comenzar, vamos a dar las gracias a varias personas. A Antonio Joya, por confiar en nosotros para una de las Demos del congreso, a Luis Vila, por proponernos a la organización para que contara con nuestro grupo, y a Alberto Baleato por el fantástico material que nos ofreció para trabajar.
Nos gustaría aclarar que la Escuela Bonsái Valencia, nos forma parte de ninguna asociación, ni club, ni somos profesionales, ni Maestros, ni vendemos Material, ni arboles ni nada de nada.
Somos únicamente un grupo de amigos que compartimos afición y lo único que queremos es mejorar nuestra colección de árboles, seguir trabajando bonsai y disfrutar de ser amigos, el resto son palabreria barata.
Y dicho todo esto empezamos….
Os vamos a presentar el trabajo y la historia de nuestra primera demostración, que tuvo lugar en el, I CONGRESO ANDALUZ CIUDAD DE ALMUÑECAR. XXV CONGRESO NACIONAL DEL BONSAI.


![]()
Una vez confirmada nuestra presencia como Demostradores en el congreso, había que buscar un material que nos permitiera trabajar a varias personas, así que había que recurrir a grandes piezas.
Sin dudarlo ni un momento, me puse en contacto con Alberto Baleato, www.kingii.es y le pedí que me mandara fotos material de tamaño grande y a poder ser una Sabina.
Tras varios correos y llamadas, ya estaba todo claro…
Como iba a ser nuestra primera demostración, queríamos ver y tocar el árbol antes de llegar a la demostración, para poder estudiar el árbol con calma y ver todos los detalles escondidos que pudiera tener.
A mitad de Septiembre tenía el árbol en casa, y así que teníamos que organizamos una quedada, para ver como estaba el árbol y pensar en como lo queríamos diseñar.
La salud del árbol era buenísima, con brotes nuevos de 20-30 cm y con un verde muy intenso que reflejaba la fuerza que tenía la planta.
Este árbol ya tenía un primer diseño que le habían dado nuestros amigos del TIM, una cascada, con una caída muy fuerte.
Pero no nos terminaba de convencer, así que le dimos unas cuantas vueltas, lo inclinamos hacia varios lados, hasta que un buen rato después encontramos un nuevo diseño que nos gustaba más, y nos gustaba a todos.

Ya lo teníamos claro….así la íbamos a diseñar.
Tenía un par de defectos que no nos gustaban, unos ángulos rectos en el nacimiento del tronco, y un corte en la madera seca que había que corregir.
El nuevo modelado, se podía realizar sin grandes torsiones, ni era excesivamente complicado de alcanzar.
Además, con el nuevo el frente, podríamos apreciar mejor el nacimiento de la vena viva.
Lo planteamos al resto del grupo y la mayoría estábamos de acuerdo, así que ya teníamos árbol y nuevo diseño…
Solo faltaba ponerlo en marcha.
Nuestra demostración iba a ser el viernes día 10 de Octubre.
Nos vamos a Almuñecar…. 7 horas de coche y un largo fin de semana de bonsai entre amigos.

Al llegar al destino, una buena cena.
Y llego el día de nuestro debut como demostradores.
Un buen desayuno…
y al toro.
Hasta ahora hacer una demostración, era algo impensable para nosotros y mucho menos hacerla al lado de primeros espadas como, Luis Vallejo, el Tim, con Luis Vila a la cabeza, Mauro Stemberger, Cartago, Giorgio Castagneri y los chicos de Bonsai Time, Fabrizio Zorzi y Carmelo Bonanno.
El lugar para hacer la demostración era un teatro, así que nos subimos para arriba y a trabajar.
Lleno hasta la bandera, vamos como en un partido de futbol…

Al ser 4, teníamos que estar organizamos y dividirnos en trabajo, y así lo hicimos, esto lo teníamos muy muy claro.
Mientras Oliver trabajaba el corte en la madera seca, Calderón y yo (Alberto), limpiábamos las ramas, eliminando los brotes secos y los brotes axilares para posteriormente poder alambrar mejor.
Pedro plasmaba en un dibujo el diseño que queríamos darle al árbol.

El siguiente paso era alambrar el resto del árbol, por completo!!!!
Sorpresa, nunca habíamos alambrado con cobre, y además no habían calibres pequeños, el más pequeño era 1,8 mm, y luego saltaba al 1mm en aluminio, pero esto no iba a ser un impedimento.
Según nuestro diseño, el ápice lo debíamos llevar hacia la parte derecha, y aquí teníamos que hacer un pequeño trabajo de ingeniería.
Así que Pedro y Oliver, se liaron con el ápice, primero separar la madera seca de la parte viva, eliminar todos los restos de madera seca, hasta dejar únicamente la vena viva, enrafiar, poner unos tutores, volver a enrafiar, y por ultimo alambrar…
Mientras tanto, Calderón y yo, íbamos a alambrando, la parte baja de la sabina….
Una vez que el ápice, estaba preparado, ya se podía pensar en empezar a doblarlo y llevarla hacia su nueva posición.
Dicho y hecho, se empezó a doblar, se colocaron unos tensores, por aquí, otros por allí, y poco a poco fuimos llevando la rama a su posición.

Y una vez hecho esto, sí que empezaba en serio el alambrado, 4 personas, 8 manos a poner alambre….pim pam, pim pam y el tiempo iba pasando…

Oliver y yo estábamos tan entretenidos que ni paramos a comer.
Pedro y Calderón, fueron al bar y luego nos trajeron un bocata de tortilla China, jejeje….
Y gracias a las chicas de la Escuela Bonsai Valencia, las redes sociales estaban a tope, fuimos trending topic en toda España!!!!
Una vez alambrado, tocaba ir colocando cada rama en su lugar, empezamos por la parte inferior y poco a poco íbamos, subiendo escalones hasta llegar al ápice. La tarea más difícil fue, colocar y dar volumen a la copa intermedia, pues no habían muchas ramas en esa zona y no fue sencillo.
Mientras que íbamos colocando, alambramos algunas ramas que se quedaron con un alambre de calibre inferior al que debían tener o algunas que se nos pasaron y no las habíamos alambrado.
Y después de un largo rato, ya estaba todo colocado, solo había que darle un repaso general.
Eliminar algunas ramas que sobraban y aclarar algunas zonas que habían quedado demasiado densas.
En ese momento apareció Rafael Amargo, el autentico bailaor, que se quería hacer una foto con nuestro árbol…

Se puso hasta nuestra camiseta.

La rama que hacía de Ten Jin, queríamos levantarla un poco y girarla sobre sí misma, para que desde el frente se pudiera ver una bonita curva….Por esta vez solo conseguimos levantarla unos 10 cm.
Para girarla necesitaríamos otro tipo de herramientas y más tiempo. Quizás la próxima vez, quien sabe…

Y ahora tocaba verlo bien, separarnos un poco y ver el trabajo que habíamos hecho, observar si había algo que no nos gustaba y dar por concluido el primer trabajo con este árbol.
Era el momento de hacernos unas fotillos y celebrar lo que para nosotros era un buen trabajo…
Nuestra primera demostración, fue mucho mejor de lo que esperábamos.
Estos años durante los que hemos estado trabajando juntos, nos ha permitido saber los puntos fuertes y los débiles de cada uno.
Ser un EQUIPO y ser AMIGOS, tiene estas ventajas…

Al estar 4 personas delante del árbol, no tuvimos tiempo de sentir los nervios de la primera experiencia y cada duda que surgía era rápidamente resuelta, por uno u otro.
Uno de los demostradores, el italiano de Bonsai Time, Fabrizio Zorzi, se acercó a darnos un pequeño consejo,….
Algo muy sencillo y en lo que no habíamos caído. Cuando colocamos las ramas, tapamos un bonito Jin que había en la parte inferior del árbol, su consejo fue que lo teníamos que haber dejado sin cubrir para que se apreciara bien, pues tenía un bonito movimiento.
Esta claro que nos queda mucho por aprender 😉
Y aquí se puede ver el resultado de la demostración.

Estoy orgulloso del trabajo que hicimos y del grupo que formamos, gracias peña.

Nuestras Paparazzis haciendo fotos sin parar…
Y fin de trabajo, limpiamos las herramientas, las colocamos en su lugar y a celebrarlo!!!!!
Una foto del grupo con Antonio Joya.
Y otra foto con varios amigos y demostradores.
Entrega de premios.

Y triunfador del Congreso, Rafael Amargo, hasta Kingii se quiso fotografiar con el.
En esta demostración echamos de menos a Juande y Pasky, que por varios motivos no pudieron venir, la próxima vez, no faltéis, que el jamoncito estaba muy bueno!!!!
El próximo articulo, hablaremos de como montar una Exposición con 58 euros de presupuesto.
La Escuela Bonsái Valencia, también estará presente en Alcobendas con dos árboles.
Un árbol de Pedro Caparros y otro de Alberto Gimeno.
El árbol quedó de lujo!!!!!!
La compañía exquisita!!!!!
El árbol de puta madre, pero lo mejor la ilusión. A seguir así equipo.
es que somos la polla …. me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo de la escuela … me encanta este grupo y estas maneras de hacer bonsai … como dice alberto otra vez sera y estaremos todo el grupo junto …. en la siguiente demostración….. un abrazo a todo el grupo
Gracias por tu comentario
A ilusión no nos gana nadie!!!
Gracias por el comentario chicos, nos vemos en la próxima!!!!
Gracias Pasky
Muy ,muy buen trabajo en Almuñecar y la primera exposición en Valencia una maravilla.
llevo un año aprendiendo con vosotros en este mundillo y espero seguir muchos mas
animo!!!!
Gracias por tu comentario y gracias por confiar en nosotros, poco a poco iremos haciendo mejor las cosas 😉
Que chulada!!!!! Visto así parece facil y, con el tiempo, ceo que todos vuestros alumnos lo llegaremos a hacer. Seguid así que nosotros os acompañaremos.
Gracias Alfredo. A nosotros nos gusto mucho como quedo, y parece ser que a mucha gente también.
Nos vemos en breve.