logo

Demostración en Cofrentes

Continuando con el articulo que montamos sobre la exposición realizada en Cofrentes, que podéis ver en este enlace : http://escuelabonsaivalencia.es/exposicion-cofrentes-2016/

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_00

Vamos a empezar el articulo desde la demostración y en próximos artículos os mostraremos los inicios de esta sabina.

 

Mayo 2016.

Nos han invitado a realizar una demostración durante la Exposición Cofrentes 2016, y allí que nos vamos.

Es el tercer trabajo que le voy a hacer a esta sabina, el año pasado en otra demostración

que hicimos, ya le dimos su segundo modelado.

Este año tocaba refinar y avanzar un pasito mas.

El estado de salud de la planta era evidente. Durante el ultimo año, me había centrado en un buen cultivo. Así que se podía trabajar de nuevo, sin poner en peligro la planta.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_1

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_0

 

Ya en Cofrentes, tras montar la exposición que podéis, ver en otro articulo de nuestra Web, empezamos a trabajar.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_4

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_5

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_2

Como en las anteriores demos que hemos hecho, nos gusta trabajar en grupo, aunque todavía nos falta depurar un poco este aspecto ya es difícil que todos alambremos con los mismo criterios.

La carpa que han preparado para la exposición y para la demos, es genial y muy  muy amplia.
EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_8

Empezamos limpiando la ramificación, eliminando brotes débiles y dejando mas limpias las ramas.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_6

Algunos alumnos de la Escuela de Iniciación han venido hasta Cofrentes para vernos trabajar, entre ellos mi Tío domingo, que además fue quien me engancho en este mundo del Bonsai.

Tio tio tio, tire???EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_7_1 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_7

Tras esto, empezamos a alambrar.

Esta vez no va a ser necesario usar rafia ya que las ramas mas gruesas ya quedaron en su sitio tras el segundo modelado y con algunos tensores será suficiente

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_8 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_9 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_9_1 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_9_3EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_9_4

Y de repente…

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_10_1 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_10_2 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_10_3EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_11

Un kit kat, para almorzar y seguimos al lio.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_13

 

 

 

Piano, piano vamos avanzando.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_12

Vamos a por la parte superior de la copa.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_13_1

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_13_2

La organización cuido todos los detalles y preparo una Paella Gigante para todos los asistentes.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_14 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_15
Poco a poco vamos avanzando en el trabajo.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_16

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_15_1

La verdad es que es un placer trabajar así, las aburridas demos, se convierten en un agradable momento.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_19

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_17

Empezamos a entrar en detalle, colocando y reparando que este todo bien alambrado y con los calibres correctos.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_18
EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_20

A mitad de tarde debido al fuerte viento y que estábamos dentro de una carpa nos vemos obligados a dar por terminado el trabajo, antes de lo que quisiéramos.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_26 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_21 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_22 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_24 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_25

Y como no podía faltar, la foto de grupo con el árbol, y hay que fijarse en un detalle que hicimos a propósito, el grupo delante del árbol, porque lo importante es el equipo 😉 con todo el cariño hacia el árbol, pero como no habla, pues al fondo.

Arboles hay muchos, y los respetamos como al que mas, sobre todo este que es mío, pero equipo tan majos como nosotros, pocos, jejejeje y quien diga lo contrario es pq tiene un equipo mejor o tiene envidia.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_27_4

Y el resultado final, al que aun le queda muchas algunas cosas, pero ya lo arreglare en casa.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_30 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_28 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_29

Como siempre, las fotos deja muchísimo que desear, una lastima.

 

Julio 2016.

Ya una vez en casa, examino con mas cuidado el trabajo realizado a la Sabina.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_30_1

Y decido eliminar mas verde, mucho…, realambrar y corregir cosas.

Con la primera rama, no hay manera, no tengo claro que hacer con ella, si quitarla, o dejarla, si reducirla, mucho o poco…si acercarla al tronco o separarla, si crear un volumen o varios.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_30_2

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_30_3
El diseño de esta rama ha dado mucho que hablar en el grupo de la escuela, y tampoco entre todos teníamos una idea común.

Tampoco tengo claro, la parte derecha de la copa, queda un poco fuera del diseño…

Tras los últimos retoques.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_31

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_32
Lastima que en esta foto, el árbol se va bastante hacia detrás y no se aprecia bien el diseño, pero sirve de referencia, para corregir las zonas marcadas con una flecha.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_33

 

Aprovechando que tenemos un taller con Luis, le llevo la sabina para corregir errores y comentar los trabajos.

Sus primeras impresiones, son ambiguas, como buen gallego, ni que si, ni que no, ni todo lo contrario…
Pero luego ya entrando al trapo, vamos observando los detalles y destapando algunos errores.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_34

El alambrado esta bien, en cuanto a calibres y colocación, respecto al diseño, en líneas generales es correcto, aunque hay defectos que una vez comentados, resultan evidentes.

Algunos de ellos no tenia claro si estaba bien o mal, pq tampoco sabia como mejorarlo o resolverlo mejor, y otros simplemente no me di cuenta de ellos, y no es la primera vez q tengo este tipo de errores, y esto es lo que mas me jode.

Con la ayuda de una cuerda, si si, de una cuerda… vamos corrigiendo cosas, resolviendo dudas, y avanzando, que es de lo que se trata…

Lo primero que hacemos es levantar el ápice, y separar la primera rama del tronco.

Con estos dos simples pasos, el árbol ya ha cambiado sustancialmente.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_35

Vamos colocando la ramificación dentro del volumen que hemos marcado con las cuerdas.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_36

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_37

Y comentado el porque de las cosas con Luis.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_38

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_42

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_40
Y ya es la segunda vez que lo vemos colocar un árbol con la mente, una caña este Gallego, luego dicen de las Meigas….EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_39

A falta de unos ligeros retoques.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_41

Me sorprende como Luis resuelve el diseño de la primera rama, me parece que ha quedado muy bien, líneas claras y sencillas.

El ápice lo levantamos unos centímetros mas, haciendo que el ultimo volumen este mas elevado, y le de mas altura al conjunto…

Unificamos varios volúmenes de los que ya había creado yo, para crear otros mas grandes y compactos, pero que no sean demasiado pesados.

En resumen, el trabajo estaba tras la demo era aceptable, después ya en casa yo lo mejore un poco y el Maestro lo ha terminado de mejorar.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_80

 

Detalles del tronco, limpio.EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_81 EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_82

El plan de trabajo para este árbol es cultivar correctamente, sin un exceso de abonado, únicamente se pinzaran los brotes que cojan excesivo vigor, el resto no se tocara.

Tenia pensado transplantarla esta próxima primavera, pero quizás me espere otro año y que vaya madurando en la maceta de entrenamiento.

Y hasta aquí ha llegado este articulo, esperamos como siempre os haya gustado y que no dejéis vuestros comentarios.

Tras esta la demostración, y los posteriores retoques, tanto por mi parte, como por la parte de Luis, son varias las conclusiones a las que hemos llegado tras varias conversaciones con Luis y que nos deben de servir para reflexionar y seguir avanzando.
La primera, que debemos de eliminar mucho mas verde de las ramas, por varios motivos. Por comodidad, para poder alambrar mejor, y al mismo tiempo para poder crear volúmenes mas definidos, y mas claros.
El segundo punto, controlar mejor el alambre, ya sea cobre o aluminio, controlar mejor los calibres, y las terminaciones, es decir, no alambrar una ramita fina, con alambre de 3mm, y por otra parte, si alambramos una rama gruesa con alambre de calibre mas grueso, este alambre no debe de llegar hasta el verde…

 

Si como venimos haciendo, sobre todo en las demostraciones, limpiamos y alambramos un árbol entre varias personas, esto mismo no lo debemos hacer para colocar el verde, el que coloca debe ser una única persona, aunque luego otra persona con mayor experiencia o mas soltura, corrija los errores que se han cometido…y le de el ultimo toque.

 

Por ultimo, que tenemos que tener un plan de trabajo muy claro. En este caso, no hemos fallado, pues el plan ha estado claro desde hace mucho tiempo, tanto en el diseño del árbol, como en los tiempos en los que se han ido desarrollando cada uno de ellos.

Ale, a seguir trabajando.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_100

 

Y el arbol a cultivarlo correctamente y que siga su curso natural.

EscuelaBonsaiValencia_DemoCofrentes_2016_101

  1. Pedro Caparrós Responder

    Buen artículo Alberto. Lo que más me gusta es el ímpetu arrollador que tienes, jejeee. (Como agota el tío..) Y el tesón y pasión que le ones a esto del Bonsai, Mola mucho tenerte de compañero.
    Bueno, nada que decir, buen artículo y bien explicado. Sigo opinando que esa primera rama esta como un pico «desconectada» del resto del árbol, pero bueno, también le da el toque a la planta.
    Supongo q cuando la planta madure y se defina mejor, esto cambiará.
    Del fin de semana en Cofrentes, estupendo como nos trataron los Cofrentinos, en especial Antonio Andujar y Jesús. Chapo por ellos.
    Y nada , a seguir currando que es como se ven las cosas…
    Saludos.
    Pedro.

  2. Jose Luis Responder

    Me uno a las palabras de Pedro, solo decir una cosa mas, con unos compañeros de equipo como vosotros da gusto trabajar, asi es como mola trabajar, hacemos bonsai y lo mas importante, nos lo pasamos de cojones.

  3. jesus garrido Responder

    Muchas gracias a vosotros, por ayudarnos tanto y disfrutar de vuestro trabajo. Os esperamos muchas veces mas por aqui

Responder

*