Ahora que ya han pasado unos días, nos hemos calmado un poco, hemos asimilado toda la información y visto varias veces todas las fotos que pudimos hacer, es el momento de publicar un nuevo articulo, donde vamos a mostrar nuestros arboles, algunos mas, nuestra demostración y alguna cosita mas.
La presentación que nos hizo Alberto Baleato en el Blog del congreso.
http://dubrabonsai.blogspot.com.es/2016/09/dubra-bonsai-2016-escuela-bonsai.html
En las redes sociales ya se han publicado miles de fotos y ya todos conoceréis los arboles que en el congreso se expusieron.
Nuestra pequeña aportación, fueron 7 arboles, de 6 integrantes de la escuela.
Arboles que llevan con nosotros varios años y que ya van adquiriendo un carácter interesante.
Aprovechamos parte del ultimo taller con Luis Vila, para darles el toque final y preparar las composiciones tal cual las queríamos exponer.
La elección de mesas adecuadas y las plantas de acento o los elementos de acompañamiento, es uno de los aspectos en los que tenemos que seguir mejorando, y somos conscientes de ello.
Alberto y Luis, nos habían adelantado que nuestros arboles iban a ir colocados en un tokonoma en el centro de la zona de exposición, así que teníamos que esmerarnos y dejarlos perfectos, sabíamos que íbamos a ser uno de los puntos de atención y eso nos motivaba.
Durante los días previos fuimos calentando el ambiente, pero sin mostrar nuestros arboles, aprovechando que nos lo habían puesto a huevos.
Al mismo tiempo, le pedimos a Alberto kingii.es, que nos enviara fotos de los arboles que podríamos trabajar, pero la decisión fue rápida, solo recibimos una foto y ese fue el árbol elegido.
Aquí podemos ver al señor Baleato, recién levanto de la siesta.
Nunca habíamos hecho una demostración con un tejo, pero eso era otro reto mas así que a por el.
Luego conocimos mejor su historia, es un árbol del amigo Leo, que ya había sido trabajado antes, pero al que le hacia falta un importante repaso, y que nos lo ofrecieran para volverlo a poner en forma, ademas de un reto seria un honor.
Mientras tanto seguíamos dándole vueltas al tema de como llevar los arboles hasta Galicia, estuvimos mirando en varias las agencias de transportes, pero los precios eran inaccesibles, había que enviar 7 arboles, 7 mesas, los acompañamientos.
Tras comentarlo entre todos, tomamos la decisión de que nosotros mismos los llevaríamos, pero aun así había que empaquetarlos bien y que una vez dentro del coche que no se movieran para nada.
Y así se fueron para Galicia.
Llego el día, el grupo de la Escuela se dividió en dos, los primeros llegaríamos el viernes por la mañana, el segundo lo haría el sábado por la mañana.
Nada mas llegar al aeropuerto nos recogió Alberto y Xian, nos llevaron a casa de Alberto, un café rápido con los chicos del Tim.
Acabábamos de llegar y ya nos sentíamos como Gallegos, la amabilidad, el buen rollo y la humildad, forma parte de ellos.
Hasta nos tomamos un chupitos de orujo para desayunar.
Cuando nos dimos cuenta nos dieron las llaves de uno de sus coches y nos mandaron de visita a casa casa del Maestro Luis, acompañados Xian, de Michael Tran y unos amigos. Michael se ponía cachondo por momentos, los quería todos para el.!!!!
La colección de Luis es fantástica, muchos de sus arboles ya los conocéis, el resto, pues bueno, ya las conoceréis pero seguro que no pasaran inadvertidos.
Luego fuimos a comer cerca de donde estábamos. Sin palabras!!!
GRACIAS LUIS.
Por la tarde nos fuimos al polideportivo donde se estaba terminando de montar la expo, y nos pusimos a ayudar en todo lo que pudimos, mientras esperábamos que llegaran nuestros arboles, que aun estaban de camino.
El lugar era muy amplio, y esta muy bien organizado. Con dos filas de arboles, y un pasillo central con los arboles de Luis Baliño.
Al fondo estaba el tokonoma donde irían los nuestros, tras el tokonoma los suisekis, y una pequeña muestra de las mesas de Nestor.
En los laterales del Polideportivo, la zona de ventas, la zona de las demostraciones y la zona habilitada para el taller con Manu Germade.
En cuanto llegaron nuestros arboles, nos pusimos como locos a colocarlos, esta vez, tuvimos la ayuda de Alexandre Escudero, que nos dio unos pequeños, pero muy interesantes consejos para mejorar la manera de exponerlos.
Fue una de esas personas que te alegras un montón de conocer y con la que hay buen rollo desde el primer momento. Lo mismo nos paso con Michael Tran. Menuda pareja!!!
El sábado a primera hora llego el resto del grupo, ya estábamos todos!!!!
Era el momento de empezar a disfrutar. Se nota que nos patrocina Mapfre???
Los 7 arboles que expusimos, eran los siguientes, 1 Sabina de Jose Luis Oliver, 1 Ullastre de Juande Dios, 1 Sabina de Jose Antonio Calderón + Gardenia de Pedro, 1 Pino Thumbergii de Pepe Garcia, 1 Eleagnus de Pedro Caparros, 1 Mirto de Pedro + Romero de Alberto, y 1 Itoigawa de Alberto Gimeno.
A continuación podéis ver una recopilación de fotos nuestras y de otros compañeros que hemos ido recopilando.
El sábado, fue día de disfrute, saludar a los colegas, visitar la tienda de Alberto, kingii.es, donde la cantidad de macetas y complementos nos sorprendió a todos, por no hablar de su terraza, con su pequeña colección privada y una gran selección de arboles de todo tipo. Y lo mejor los precios, algo a lo que no estamos acostumbrados.
Los precios mostrados claramente y alcanzables por la mayoría.
Cuidando hasta el ultimo detalle.
Aquí os dejo un par de enlaces, para que os hagáis una idea.
http://dubrabonsai.blogspot.com.es/2016/09/dubrabonsai-2016-material-para.html
http://dubrabonsai.blogspot.com.es/2016/10/dubrabonsai-2016-delicatessen-pots.html
Este sábado se realizaron las demos de Michael Tran, Maria Simoes y de Alexandre Escudero.
Con unos resultados muy interesantes.
http://www.lolibonsai.com/2016/10/la-demo-de-michael-tran.html
Poco antes de cerrar/cenar, los 9 que eramos nos dividimos en dos grupos para ejercer de jueces y la puntuar los arboles en 2 categorías.
Era la primera vez que lo hacíamos, y nos pareció una nueva aventurilla, teníamos que valorar cada árbol/composición la valoramos del 1 al 10. Lo hicimos lo mejor que pudimos y contento con el resultado.
La cena fue la leche, una cena de amigos, de un montón de amigos, y un ambiente genial.
http://www.lolibonsai.com/2016/10/congreso-gallego-los-premiados.html
Tuvimos la suerte de compartir mesa con los chicos de Bon Bonsai, y Maria Simoes…
En la próxima entrada, nuestra demostración.
Gran congreso!! Sentando las bases de un evento de referencia sin lugar a duda.
Agradecer la organización por todo el esfuerzo realizado.
Los árboles de la escuela gustaron mucho y si llegan a entrar en concurso…jejeje!
Gran trabajo a todos!!
Como ya he comentado en otras redes sociales, fue un grandísimo fin de semana. Increíble organización, muy buenos árboles, y del trato de nuestros amigos y anfitriones Gallegos, como muy bien dices Alberto, exquisito. Nos sentimos como en casa. Muchas gracias a todos.
Darte las gracias a ti Alberto, por currarte estos artículos tan currados.
Y a la espera de ver y deleitarme con esa segunda parte..
Gracias. Un abrazo.
Ya esta dicho todo, solamente añadir GRACIAS EN MAYUSCULAS A TODO EL EQUIPO DEL TIM, EN ESPECIAL A ALBERTO BALEATO QUE SE HA DEJADO LA PIEL EN ELLO.
Muy bueno el articulo!!!!
Primera vez que asistiamos al congreso el grupo, por mi parte con gran expectacion, el recibimiento, acogida y trato de nuestros anfitriones desde la llegada al aeropuerto , hasta el dia de regreso, nos hicieron sentir como en casa, ser uno mas. En cuanto a los arboles solo una palabra, impresionantes, al igual que la organizacion.
En fin un fin de semana inolvidable, gracias a nuestros amigos gallegos por todo, un abrazo desde aqui para ellos.
Y por supuesto a nuestro Alberto por su gran articulo.