En este articulo, vamos a ver el resultado de nuestra demostración.
Pedro, el dibujante favorito de la Escuela, ya tenia preparados varios bocetos con diferentes opciones, y una de ellos era el que mas nos gustaba a la mayoría.
Dandole vueltas a los dibujos…
El domingo a primera hora empezamos a trabajar. El árbol parecía mas pequeño en los dibujos.
Incluso antes de que nos dijeran que podíamos empezar, ya nos habíamos liado.
La presentación que hizo Alberto, www.Kingii.es:
Nos moló eso de los Men in Black.
Esta vez esperábamos no cometer los mismos «errores» de la ultima demo.
Como eramos muchos, nos repartimos el trabajo en grupos de máximo 4 personas, así nos podríamos turnar.
Decidimos que solamente uno de nosotros se encargaría de colocar las ramas, quisimos evitar de este modo, que nos liáramos en un intercambio de opiniones, que nos hiciera perder tiempo, y crear un resultado confuso.
Esta vez le toco a Albertini, vamos a mi mismo.
El diseño lo teníamos bastante claro, aunque sobre la marcha podría variar un poco.
Empezamos limpiando las ramas que claramente no servían, quitando hojas de las axilas.
Insistimos en no cortar demasiado durante esta fase, casi que mejor hacerlo al final.
Durante la demos no estábamos solos, a un lado teníamos a Pablo Comesaña y al otro a David Quintana, acompañado por Natxo.
David, al mando y Natxo a tope son un pareja de locos que son la bomba, unos tipos geniales. Y al ser vascos pues no se andaban con xiquitas y se liaron con un tejo tamaño XXXXL.
Pablo parece reservado, o quizás no habíamos tenido tanto trato con el, pero un crack. Su trabajo en el pino fue mas relajado y el resultado muy elegante.
Esta demostración, iba a ser nuestra puesta de largo, al lado de Profesionales que ya tienen mucha experiencia a sus espaldas, lo que por una parte nos ponía como motos y por otra nos acojonaba un poquito, pero vamos solo un pokito.
El trabajo continuaba y sin darnos cuenta, ya estábamos alambrando a tope.
Lo bueno de ser un grupo numeroso, es que nos podemos turnar, y las demostraciones no se hacen tan pesadas, y mientras unos alambra el resto descansa y hace fotos para poder maquetar luego los artículos y mover las redes sociales.
A mitad mañana se entregaron los premios y hubo un aperitivo, y nosotros seguíamos a lo nuestro.
Aquí podéis ver un resumen:
http://www.lolibonsai.com/2016/10/congreso-gallego-los-premiados.html
Como no estamos acostumbrados a los premios, pues no posamos para la ocasión 🙁
El queso y la empanada estaban riquísimas.
Empezábamos a ver las cosas de otro color.
Seguramente el mejor momento de la demo, fue cuando el domingo se fueron todos a comer y nos quedamos los buenos de verdad.
Era como trabajar en casa.
Cuando vinieron los que fueron a comer, nos dieron el relevo, y seguíamos…eso si, nos trajeron unos bocatas de los buenos buenos!!!!
Ya veíamos el resultado cerca.
Últimos retoques.
Calderón sigue sin tener claro que hacer con esa rama, el problema es que no se podía bajar mas por el momento.
Las demostraciones para el publico en general, son un poco aburridas, por mucho que intentes interactuar con la gente. Por eso me gusta ponerme en la parte del que trabaja.
Para el resto son interesantes el principio y al fin, cuando ya ves el resultado.
El resultado final se puede mejorar y mucho, pero por el momento es lo que dio de si, teníamos un diseño en mente, que no pudimos alcanzar, pero que nos sirvió de guía durante el modelado.
El árbol, lo formamos con 2 copas, en lugar de las 3/4 del boceto, pero cuando la ramificación vaya madurando y aumentando volumen, si Leo lo considera interesante, esas 2 dos grandes copas, se podrán dividir en otras, creando nuevos espacios vacíos y volúmenes mas pequeños.
Los arboles de las otras demostraciones.
Foto del equipo, la primera vez que estamos todos o casi todos.
Pero quien nos iba a decir a nosotros cuando empezamos con la historia de la Escuela, que íbamos a hacer una demo en Galicia, con los mejores, pues si, la hicimos y seguiremos haciendo demos y acudiendo todos los eventos que podamos.
Sin lugar a dudas unas de las cosas que mas nos sorprendió a todos, fue la organización de este evento. Desde el primer momento todo estuvo coordinado por Alberto Baleato a la perfeccion, pero TODOS estaban dispuestos a ayudar en lo que fuera necesario.
La prueba mas evidente, fue a la hora de desmontar, de repente empezó a llegar gente y mas gente y todos a currar perfectamente organizados, era una cosa alucinante.
En cuestión de poco mas de hora y media, todo quedo desmontado como si allí no hubiera pasado nada,
Before – After.
Luego lo teníamos que celebrar a lo grande, y que mejor que pulpo a la feria!!!
Otra demostración donde lo hemos pasado de lujo, trabajando juntos y divirtiéndonos.
De todas las demostraciones intentamos aprender algo, de este aprendimos a que tenemos que medir mejor los tiempos.
Tomarnos una pausa, estudiar el proyecto, ver en que punto estamos, mirar el reloj y seguir trabajando… y seguir aprendiendo.
Y esto ha sido todo referente al congreso Gallego. Volvemos a decir que fue un honor que contaran con la Escuela Bonsai Valencia.
Gracias a Alberto Baleato, a Luis Vila, a Leo, a Xian, a Toni, a Chuchiño a Nano, y a todos, absolutamente todos, los que hicieron posible que este evento fuera, si no el mejor, de los mejores a los que hemos asistido hasta el momento.
Esperamos volver a vuestra casa lo antes posible.
Y en breve, otra expo y otra demo.
Nos veremos en el Botánico de Barcelona?
Como siempre muy buen artículo, la verdad es q fue una pasada poder asistir y disfrutar como lo hicimos.
gracias Calderon
Buen artículo Alberto, gracias por hacerme recordar esos tres estupendos y sobre todo divertidos días.
Espléndido Congreso, de nivel y muy bien organizado.
Y ya a la vista y en poquitos días a por el siguiente reto. Barcelona y la demo el Domingo día 27 en el jardín botánico.
Como mu bien tu dices:. Tomarnos una pausa, estudiar el proyecto, ver en que punto estamos, mirar el reloj y seguir trabajando… y seguir aprendiendo.
Gracias.
Tenemos que seguir mejorando, poco a poco.
En la próxima demostración, mejor
Muy buena la entrada, yo andaba pensando poner la demo vuestra la semana que viene, pero se me ha ocurrido algo diferente. Suerte en el bBotánico de Barcelona, seguro que es una demo genial
Un abrazo
Loli, tu tienes permiso para hacer lo que quieras.
Muy Buen articulo y el trabajo también estupendo una pasada.
Gracias Miguel, me alegro que te guste