Retomando el articulo, que habíamos dejado en Noviembre del 2011: http://escuelabonsaivalencia.es/?p=72 vamos a ponerlo al día, pues ya va siendo hora de ver como ha evolucionado. Mayo 2012. Poco a poco el joven plantón va ocupando su nuevo espacio… Desde la base, hasta el ápice. Julio 2012. Sigue creciendo y sigue ocupando el canal. En la base del tronco esta rama que estoy dejando de sacrificio, ya ha oc
Hoy vamos a contar una evolución de un árbol del amigo pasky. Este árbol lleva unos meses a la venta rondando mercadillos y foros de venta online y Pascual su propietario no se lo quita de encima. Su intención es venderlo, junto a otros de tamaño medio, para adquirir un árbol de mayor porte. Como el árbol no le interesaba a nadie, decidí hablar con Pasky y pedirle que le me lo dejara unos días para arreglarlo un poco
En este articulo vamos a ver como empezar a crear un Bonsai a partir de un árbol de vivero, y de precio muy asequible. En mi opinión, lo positivo de adquirir este tipo de material es que te permite realizar trabajos que quizás con material mas bueno, no nos atreveríamos a hacerlo y que seguro que nos enseña muchas cosas. Empezamos. Compro este ejemplar de Manzano, pues me llama la atención, la cantidad de frutos y la
En este post os vamos a presentar una evolución de otro Tejo de vivero que compramos hace ya unos cuantos años. Este árbol se.compro junto a otros que os iremos presentando poco a poco en este blog. Uno de ellos ya ha aparecido por aquí, y sigue su camino para convertirse en un bonsai interesante. Lo podéis ver pinchando aquí. http://avbonsaiescuela.blogspot.com.es/2011/09/el-tejo.html Hay mucha gente que nos ha come
La sabina que os muestro a continuación, la compre en Jardín Moyogi, propiedad de Pascual Cosa, durante el Congreso Nacional de Bonsái, celebrado en VillaReal en 2010, fui con Pedro Caparros y Juan de Dios, compañeros ya desde hace unos años de la Escuela Bonsái Valencia. Ese día buscaba una sabina de precio asumible, y sobre todo que no tuviera ningún trabajo realizado, el objetivo de la Sabina, era para aprender, y